![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1x9ziYYo9toa1Kef8YrExP5RKGTwplVy9Fml4L4mw0dbKGQFNo_JslO01vHf6iPt3F2ZiCbI5Mmv4I5K-TRLZ08w3lC7exqxfIWhHTt_SsYN6c6vmQ3-qiQa1gJd32K1jT43XXRiMsYg_/s200/Desktop1.jpg)
Todos sabemos que a medida que aumentan los niveles de colesterol otro tanto sucede con el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Sin embargo, es posible controlar esta enfermedad y quizás prevenirla, si se adoptan ciertos hábitos saludables:
- En el plan de alimentación, una dieta con bajo consumo de grasa, colesterol y mucha fibra
- El estilo de vida combinado con una actividad física adecuada a las condiciones personales
- Moderación en el consumo de alcohol
- Mantenimiento del peso corporal adecuado
- Capacidad de hacer frente eficazmente a los problemas
- Abstenerse al tabaco, también ayudara a mantener bajos los niveles de colesterol
Muchas veces además encontrar en una persona elevados niveles de colesterol, vemos aumento en la presión arterial y niveles de triglicéridos también aumentados, en ese caso además de la recomendación anterior, debemos sumarle a esta restricción alimentos ricos en azucares (por los triglicéridos) y con alto contenido en sodio (por la presión arterial), como por ejemplo la sal (dedicaremos una nota para explayarnos en este tema).
A modo de resumen, recordar:
- Mantener peso adecuado
- Realizar actividad física, caminatas, etc
- Evitar alimentos ricos en grasas saturadas y los que contienen aceite vegetal hidrogenado
- Comer frutas y verduras, y preferir cereales integrales y legumbres.
- Al preparar alimentos, utilizar métodos de cocción que no requieran grasas y evitar las frituras
- Consumir aceites crudos
- Disminuir o evitar el tabaco
Estos consejos nos pueden ayudar a tener mayos expectativa de vida y mejorar la calidad de la misma!!!!, como siempre mejor prevenir llegar a la enfermedad !!!